

Misión: Apoyar las medidas de disuasión y defensa de la Alianza Atlántica (OTAN), a través de patrullas aéreas y servicios de alerta (QRA), ante la presencia de aeronaves no identificadas, maniobras aire-aire con la Fuerza Aérea Búlgara, Patrulla Aérea de Combate (CAP), Interceptación e identificación visual y escolta. El destacamento se encuentra bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS) y es la 58ª rotación de la misión de Policía Aérea. Es el 24 de enero cuando el Consejo de Ministros de Bulgaria permite la ejecución conjunta para reforzar la protección del espacio aéreo Búlgaro.
Mandato: OTAN a través del AIRCOM a partir de 2014 ante la presencia ilegal de Rusia en la península de Crimea. Se crea la eAP (Vigilancia Aérea Reforzada) reforzando y apoyando con diferentes destacamentos de Fuerzas Aéreas de la OTAN a la Fuerza Aérea de Bulgaria y Rumania. Para esta misión desde el COAC de Torrejón se planifica, dirige, asigna, coordina, supervisa, monitoriza y apoya las operaciones.
Medios: 4 aeronaves Eurofighter (C.16) pertenecientes al Ala 14 de la Base Aérea de Albacete (Ejercito del Aire) y 130 militares (pilotos, mecánicos, armeros, seguridad, personal medico, administrativo, etc…).
Aeronaves destacadas: C.16-31/14-31, C.16-48/14-49, C.16-61/14-61 y C.16-66/14-66.

Armamento: Según se han podido ver en diferentes imágenes facilitadas por @NATO_MARCOM y @EMADmde se han desplazado misiles Iris-T y los nuevos misiles Meteor).

Fechas Destacamento: Desde el 11 de Febrero hasta el 31 de Marzo.
Nombre del Destacamento: Destacamento Aerotáctico Strela. 58ª Rotación.
Lugar del Destacamento: Base Aérea de Graf Ignatievo (LBPG), Bulgaria. Donde se encuentra la 3ª Base Aérea de combate y el Escuadrón 1/3 Iztrebitelna Avio Eskadrila con aviones Mig-29.

¿Pero como funciona la Policía Aérea de la OTAN sobre Bulgaria o Rumania?.
Pues tal y como nos informa la propia AIRCOM son ocho los pasos a seguir:
- Detección: Los radares aliados detectan un avión de interés entre los 300.000 movimientos aéreos diarios dentro del espacio aéreo europeo (en este caso nos ocuparemos de Bulgaria y su espacio aéreo). Si la aeronave correspondiente no esta usando su transpondedor o no esta en contacto por radio con el control de trafico aéreo civil o no ha presentado un plan de vuelo, se informa a uno de los Centros de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN ( en este caso recaería sobre el COAC de Torrejón).
- Decisión: El Comandante del respectivo COAC decide si lanzar o no una aeronave Interceptora de Alerta de Reacción Rápida ( en este caso nuestros Eurofighter) para interceptar e identificar visualmente la aeronave.
- Lanzamiento: Se envía a las dos aeronaves, las cuales están en alerta en sus respectivas bases (en este caso en Base Aérea de Graf Ignatievo ).Asignándose la tarea de identificación de la aeronave a través del COAC acercándose a la aeronave no identificada.
- Interceptar: La aeronave interceptadora (C.16) se acerca a la nave interceptada desde la popa. La aeronave interceptadora líder toma una posición en el lado izquierdo (babor), ligeramente por encima y por delante de la aeronave interceptada.
- Identificar: Se establece un contacto visual con el piloto de la aeronave interceptada. Siempre dentro de las reglas recomendadas y aprobadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
- Escolta: El avión interceptador puede o bien escoltar al avión interceptado a un aeródromo cercano para aterrizar o lo mas común salir del espacio aéreo de la OTAN.
- Regreso: Tras confirmar la situación, el caza interceptador se aleja suavemente del avión interceptado en una inmersión poco profunda.
- Informe: El COAC monitorea la operación e informa al Comando Aéreo Aliado del Cuartel General, donde se registra toda la información sobre interceptaciones.
El Destacamento «Strela» (Flecha) en tierras Búlgaras es el resultado de los compromisos que el Gobierno Español mantiene con diferentes organismos internacionales ya sea con la OTAN, Naciones Unidas, Unión Europea o bilaterales. Por el cual se destacan diferentes unidades en aquellos paises que se le solicita. Este es el caso en el que el Ejercito del Aire participa en las diferentes rotaciones de Policía Aérea tanto en los Paises Bálticos desde 2006 como en Rumania y Bulgaria. Siendo la primera vez que se destaco en Rumania con el «Destacamento Paznic» el año pasado.
En esta ocasión ya se barajeaba desde el año pasado de un posible destacamento del EdA de nuevo en Rumania o Bulgaria. Siendo elegido el pais Búlgaro y que debido a las circunstancias actuales con la crisis entre Rusia y Ucrania se ha echo un mayor seguimiento por la prensa nacional. Así pues desde finales de enero y primeros de febrero una vez elegida la Base Aérea desde donde se implantara el destacamento, se realizan una serie de vuelos con aeronaves A310 y A400 para trasladar los diferentes equipos de material y diferente personal. Tal como se ha podido ir siguiendo a través de las redes.
Cronología-2022
- 3 de abril un nuevo A400 con indicativo AME3172 (T.23-06/31-26) se traslada a Bulgaria con motivo del traslado de personal y material a casa.
- 1 de abril se inicia el regreso del Destacamento tanto de personal como material a la Base Aérea de Albacete utilizando para ello las aeronaves A400 con indicativo AME3170 (T.23-06/31-26). Los cuatro Eurofighter son repostados en vuelo sobre el Mediterráneo por un A400 (TK.23-03/31-23) con indicativo AME3190 del Ala31 de Zaragoza tal y como informa @EjercitoAire.

Imagen desde el interior del A400 (TK.23) encargado de repostar a los cuatro Eurofighter (C.16) sobre el mar mediterráneo procedentes de Bulgaria y con destino a Albacete. (Imagen:@EjercitoAire)

Imagen tomada desde uno de los C.16, se puede observar el A400 repostando a dos de los Eurofighter procedentes de Bulgaria. (Imagen:@EjercitoAire)

En esta imagen se puede observar el vuelo que realizo el A400 del Ala31 de Zaragoza con motivo del repostaje de los cuatro Eurofighter procedentes de Bulgaria. Imagen:ads-b.nl
- 30 de marzo el @EMADmde informa de la finalización del Destacamento Strela.

Personal del Destacamento Strela del Ejercito del aire destacado en Bulgaria, frente al caza Eurofighter (C.16) con el que han prestado servicio como eAP. Imagen:@EMADmde
- 22 de marzo La Fuerza Aérea de Bulgaria informa en su pagina web de la visita de una delegación del MACOM del Ejercito del Aire a la BA de Graf Ignatievo.
- 22 de marzo el @NATO_AIRCOM publica una interesante imagen en la que se puede observar uno de los cuatro C.16 destacado en Bulgaria, en el que se le puede observar el diferente armamento que porta. En este caso dos misiles Iris-T y dos Meteor.
- 21 de febrero la Ministra de Defensa y el JEMAD visitan el Destacamento llegando a Bulgaria en un A310 del EdA. Durante la visita se produjo una alerta «Alpha Scramble». Teniendo que interceptar dos de nuestros Eurofighter a aeronaves Rusas en el Mar Negro. Siendo el segundo incidente de este tipo desde la presencia de nuestro Destacamento. Informa el Ministerio de Defensa.

Visita de la Ministra de Defensa y el JEMAD al Destacamento Strela en Bulgaria. (Imagen: Ministerio de Defensa)
- 17 de febrero el @EMADmde informa de la certificación por parte del COAC (Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN) de los Eurofighters destacados., lo que permite ya el poder patrullar junto a los MIG-29 de la Fuerza Aérea Búlgara.
- 16 de febrero el @EMADmde presenta un video en el que se puede observar al personal de la SEADA (Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo) del Ejercito del Aire con base en Morón. Montando los refugios para los Eurofighter.
- 15 de febrero el @EjercitoAire a través de una serie de fotos informa sobre la participación del Ala31 de Zaragoza con sus A400 en el despliegue en Bulgaria, tanto en el transporte de personal como de material y reabastecimiento a los C.16.
- 14 de febrero la Fuerza Aérea Búlgara en su pagina web informa sobre la presencia de aeronaves Españolas en su pais.
- 13 de febrero, ceremonia de transferencia de autoridad al «Destacamento Aerotáctico Strela«.
- 11 de febrero despegan cuatro Eurofighter (C.16) del Ala 14 desde la Base Aérea de Albacete. Siendo repostados en el mediterráneo por un A400 (TK.23-03/31-23) del Ala 31 de Zaragoza con indicativo AME3122. (Imagen: @FlightradarCAT)
Llegada a la Base Aérea de Graf Ignatievo en Bulgaria. Tal y como se puede observar en la pagina web del Ministerio de Defensa de Bulgaria.
- 11 de febrero un A400 (T.23-04/31-24) vuela desde Albacete a la Base Aérea de Graf Ignatievo, trasladando material y personal. Con indicativo AME3140. (Imagen: ads-b.nl)
- 5 de febrero un A400 (TK.23-07/31-27) del Ala 31 vuela desde Albacete a la Base Aérea de Graf Ignatievo, trasladando material y personal. Con indicativo AME3134. (Imagen: ads-b.nl)
- 4 de febrero un A310 del 45 Grupo traslada personal desde Albacete a la Base Aérea de Graf Ignatievo. Con indicativo AME4540. (Imagen: ads-b.nl)