El nuevo CH-47F Chinook en las FAMET

Ya se encuentra en la base de Colmenar viejo el primer CH-47F y que poco a poco irán sustituyendo a los CH-47D del BHELTRA V de las FAMET.

El nuevo CH-47F (HT.17-20A / ET-420) en uno de los hangares del BHELTRA V en Colmenar viejo (Imagen: @EjercitoTierra)

El 28 de enero se oficializaba la entrega del primer CH-47F con la presencia en la base de Colmenar viejo (Madrid) de la Ministra de Defensa Margarita Robles y el JEME. Gracias a las fotos facilitadas por el Ejercito de Tierra y el Ministerio de Defensa a través de las redes sociales podemos ver imágenes del citado aparato con matricula HT.17-20A / ET-420 (antiguo CH-47D HT17-03 / ET-403).

Imagen de la cabina totalmente digitalizada. (Imagen:@EjercitoTierra)
El nuevo interior en cuya parte inferior se puede observar el nuevo sistema de rodillos lo que puede facilitar el transporte de cargas. (Imagen:@Defensagob).
Entrega del nuevo CH-47F ante diferentes autoridades. (Imagen:@Defensagob)
CH-47F con su nueva librea (Imagen:@EjercitoTierra)

Para mas información sobre el CH-47F y CH-47D visitar en este mismo Blog la ficha del CH-47 Chinook.

Fuentes: @EjercitoTierra, @Defensagob.

Las FAMET en los ejercicios BACCARAT 2021

Medios Aéreos de las FAMET desplazados a Francia para la participación en el Ex Baccarat21 (Imagen:@armeedeterre)

El Ejercito de Tierra desplazo a mediados del mes de octubre a un contingente de las FAMET (Fuerzas Aeromóviles del ejercito de Tierra) a tierras Francesas para participar en unos ejercicios con la ALAT (Aviación Ligera) de la «Armée de Terra» del Ejercito Frances.

Entre el 15 y el 21 de octubre se llevo a cabo la 5ª edición del ejercicio anual de Combate Aéreo con la 4e BAC (Brigada de Combate Aéreo) del Ejercito de Tierra Frances. Entre los departamentos de Aveyron, Lozére y Cantal del Pais Galo. En el que participaron unos 1.300 militares, 15 unidades, 32 helicópteros de combate, entre ellos las FAMET. Tal y como informaba la Armée de Terra en sus redes sociales, el ejercicio consistió una primera semana en la preparación, disparo y reconocimiento del terreno y una segunda en maniobras aire-tierra, desarrollado en un entorno de combate de alta densidad. Entre los participantes podemos citar a unidades del Ejercito de Tierra Frances como el 2e REI (Legionarios del 2º Regimiento de Infantería Extranjero, 1er REG (Regimiento de Ingenieros Extranjeros), 13 RG ( Regimiento de Ingenieros) y unidades aéreas como el 1er RHC (Regimiento de Helicópteros de Combate) y un destacamento de las FAMET, que tal como informo @EjercitoTierra estaba constituido por 38 militares y 5 helicópteros ( 2 Tigres, 2 Cougar y 1 Super Puma).

Preciosa instantánea en la que se pueden ver a los diferentes medios aéreos participantes en el Ejercicio BACCARAT 2021 (@armeedeterre)

Nuestros helicópteros estuvieron trabajando codo con codo con las aeronaves del 1er RHC (Regimiento de Helicópteros de Combate) ubicado en Phalsbourg y entre cuyo material aéreo se encuentran los helicópteros Gazelle, NH-90 y Tigres. De esta manera nuestros helicópteros pudieron practicar diferentes tácticas y procedimientos tanto en transporte de tropas con los Cougar y Super Puma como en apoyo aéreo y ataque con nuestros EC-665. Nuestros Tigres tal y como se puede ver en las imágenes facilitadas por @EjercitoTierra iban armados con misiles Spike y un deposito de combustible externo lo que le da un mayor radio de acción, así como dos lanzadores de siete celdas (FZ233) cada uno para alojar los cohetes aire-tierra Thales de 70mm . Los dos EC-665 Tigre HAD/E (versión «Helicóptero de Ataque y destrucción» de los que las FAMET disponen 18 unidades) pertenecen al BHELA I (Batallón de Helicópteros de Ataque nº1) con base en Almagro (ciudad Real). Los AS532 Cougar pertenecían al BHELMA IV (Batallón de helicópteros de Maniobra nº4) con base en el Copero (Sevilla) habiendo en la actualidad unas 17 unidades entre diferentes Batallones. Y por ultimo el AS332 Super Puma del que se disponen en la actualidad de unas 16 unidades en diferentes Batallones de las FAMET.

Helicóptero Tigre perteneciente a las FAMET con su armamento (Imagen:@EjercitoTierra)
El HA.28 Tigre de las FAMET junto a un Gazelle del ALA Frances (Imagen:@EjercitoTierra)

Por ultimo agradecer la amabilidad y cortesía de la Oficina de Comunicación de FAMET y el Área de prensa del departamento de comunicación del ET por la información facilitada.

Fuentes: @EjercitoTierra, @armeedeterra, @4E_BAC, @1erRHC

DFN 2.021 las aeronaves que no volaron.

Secuencia del Desfile de la Fiesta Nacional (Imagen: Ministerio de Defensa)

Un año mas, el 12 de octubre pudimos ver sobre los cielos de la capital de la villa, el desfile aéreo de la Fiesta Nacional en el que participaron aviones y helicópteros de nuestras FFAA y Guardia Civil acompañados de otros medios aéreos de organismos del Estado.

El 12 de octubre dentro de los actos oficiales de la Fiesta Nacional pudimos asistir a uno de los eventos aeronáuticos mas esperados por los aficionados y spotters. Que con cámara en mano no solo estuvieron presente en el recorrido sobre la ciudad, sino que pudieron ser testigos de los despegues y aterrizajes de las citadas aeronaves desde las bases de Torrejón, Getafe o Cuatro Vientos. Que fueron las bases desde donde partieron.

Gracias a la retransmisión de TVE, y a la gran labor informativa del Ministerio de defensa a través de su dossier sobre la Fiesta Nacional (DFN21) en el que detallan con todo lujo de detalles la disposición del desfile y los medios aéreos participantes e historial de sus respectivas unidades, el seguimiento a través de las redes sociales de los organismos oficiales y particulares hemos visto una gran cantidad de imágenes y videos sobre los mismos.

Por eso mismo nos vamos a centrar en aquellas aeronaves del Ejercito del Aire, FLOAN de la Armada, FAMET del Ejercito de Tierra y SAER de la Guardia Civil que no han participado en el desfile aéreo. Y que aunque no han estado presentes, siguen prestando un gran servicio. Así que va por ellos.

EJERCITO DEL AIRE

  • Helicóptero S-76 Sikorsky. (HE.24) perteneciente al Ala 78 (781 Escuadrón) con base en Armilla (Granada), con 8 unidades y cuya función principal es la enseñanza.
SIKORSKY S-76 (Foto: Fco Javier Chao)
  • Avión T-35 Pillan. (E.26) perteneciente al 791 Escuadrón de la AGA (Academia General del Aire) con base en San Javier (Murcia), con 36 aparatos en la actualidad y cuya función es la enseñanza elemental de los futuros pilotos del EA.
T-35 tomando tierra en la pista de la AGA en San Javier (Foto: Fco Javier Chao)
  • Avión Pilatus PC-21. (E.27) perteneciente al 792 Escuadrón de la AGA con base en San Javier (Murcia), con 5 aparatos en la actualidad y que llegaran a 24. Su función es la enseñanza y sustituto de los C-101.
Pilatus PC-21 (Foto: EdA)
  • Avión Beechraft C-90 (E.22/U.22) perteneciente al 409 Escuadrón del CECAF ( Centro Cartográfico y Fotografico) con base en Getafe (Madrid), con 4 unidades en la actualidad. Su función es el enlace y traslado VIP.
C-90 King Air (Foto: Fco Javier Chao)
  • Avión F-33 Bonanza (E.24) perteneciente al 42º Grupo de Fuerzas Aéreas con base en Villanubla (Valladolid), con unos 15 aparatos en la actualidad. Siendo su función la enseñanza y enlace.
BEECHRAFT F-33C (Foto: Fco Javier Chao)

FAMET (Ejercito de Tierra)

  • Helicóptero AB-212 (HU.18) perteneciente al BHELMA VI ( Batallón de Helicópteros de Maniobra) con base en Los Rodeos (Tenerife), con unos 3 aparatos en la actualidad. Misión transporte, evacuación sanitaria y puesto de mando, entre otras.
AB-212/ (Foto: @MCANA_ET)
  • Helicóptero AS532 Cougar (HT.27) perteneciente al BHELEME II con base en Bétera (Valencia), BHELMA IV con base en El Copero (Sevilla), BCGFAMET con base en Colmenar Viejo (Madrid) y BHELMA VI con base en Los Rodeos (Tenerife).con unos 17 aparatos en la actualidad. Misión Transporte y los de la UME con capacidad de lanzamiento de agua con el sistema bambi.
helicoptero as-532 cougar famet
AS 532 Cougar (Foto: Fco Javier Chao)

FLOAN (Armada)

  • Helicóptero Huges H-500 (HS.13) perteneciente a la 6ª Escuadrilla con base en Rota, con unos 6 aparatos en la actualidad. Misión enseñanza, enlace y operativas.
H-500 (Foto: Fco Javier Chao)
  • Avión Cessna 550 Citation II (U.20) perteneciente a la 4ª Escuadrilla de Aeronaves con base en Rota, con 3 aparatos en la actualidad. Misión apoyo logístico.
CESSNA 550 CITATION II (Foto: Fco Javier Chao)
  • Avión Cessna 650 Citation VII (U.21) perteneciente a la 4ª Escuadrilla con base en Rota, con 1 aparato en la actualidad. Misión apoyo logistico.
CESSNA 650 CITATION VII (Foto: Fco Javier Chao)

SAER (Guardia Civil)

  • Helicóptero BO-105 (HU.15) desplegado en diferentes Unidades Aéreas según necesidades, con unos 16 aparatos en la actualidad. Misión policiales y rescates.
BO-105 (Foto: Fco Javier Chao)
  • Helicóptero BK-117 (HU.22) desplegado en diferentes Unidades Aéreas según necesidades, con unos 8 aparatos en la actualidad. Misión policial, patrulla marítima.
BK-117 (Foto: Fco Javier Chao)
  • Avión Super King Air 350i (DT.05) perteneciente al GRUPAV (Grupo de Aviones) con base en Torrejón, con 1 aparato. Misión vigilancia marítima y transporte.
B-350i (Foto:@FondosUEseg)

Relevo de la Task Force Toro en Irak.

Tras seis meses en tierras Iraquíes a finales del mes de mayo se ha producido el relevo de la ISPUHEL XIII en la base aérea de Al Asad.

El 29 de mayo partían en un avión A-400 con callsing «AME3110«del Ala 31 del Ejercito del Aire con base en Zaragoza el ultimo contingente formado por personal del BHELMA VI con base en Tenerife y que constituirá la ISPUHEL XIV formando la TFToro (Task Force Toro). Ya el 26 de abril se celebraba en el acuartelamiento de los Rodeos base de la BHELMA VI la despedida oficial del contingente ISPUHEL XIV tal y como se informaba en este blog y posteriores vuelos con material.

De esta manera las FAMET siguen volando sobre territorio Iraquí con sus tres helicópteros Cougar en apoyo a la Coalición Internacional dentro de la Operación Inherent Resolve. Contra la lucha del Daesh.

Fuentes: @EjercitoTierra, @EMADmde

Próximo relevo de las FAMET en la «Task Force Toro»de Irak. Llega la ISPHUEL XIV.

Próximo a producirse el relevo de la ISPUHEL XIII por la ISPUHEL XIV liderado en esta ocasión por personal de la BHELMA VI (Batallón de Helicópteros de Maniobra) con base en el acuartelamiento Los Rodeos, en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y perteneciente al Mando de Canarias.

Acto castrense de despedida del personal de la ISPHUEL XIV en las instalaciones del BHELMA VI (imagen: @EjercitoTierra)


El 26 de abril en el acuartelamiento del BHELMA VI sito en las proximidades del aeropuerto de los Rodeos se producía la despedida oficial durante un acto castrense del contingente español que constituirá la ISPHUEL XIV. Según informa el Ejército de Tierra:

El citado contingente estará constituido principalmente por personal del BHELMA VI del Mando de Canarias, acompañados por personal de otras unidades de las FAMET como del CGFAMET, regimientos de guerra electrónica n°31 y n32°, hasta alcanzar más de 50 componentes. La Unidad constituida se articulará en una Plana Mayor de Mando; Unidad de Vuelo, compuesta de cuatro tripulaciones (pilotos, mecánicos y tiradores); Unidad Técnica de Mantenimiento y Unidad de transmisiones, lo que facilitará el enlace y los medios de comunicación.

Para llegar a este acto de despedida de una unidad que va a intervenir en el extranjero durante unos meses para coexionar el futuro contingente, teniendo en cuenta que el personal viene de diferentes unidades y que se necesita una compenetracion en formas de actuar, técnicas o tácticas. Se reunió al personal del futuro contingente en las instalaciones del BHELMA VI desde donde se realizaron una serie de ejercicios prácticos y teóricos para el futuro despliegue, tal y como han ido informando el Mando de Canarias (MACAN) a través de sus redes sociales. Todo ello dentro de las normas de seguridad anti Covid.

Tripulaciones del futuro contingente ISPHUEL XIV realizan una jornada de instrucción de tiro dentro de su plan de preparación previo al despliegue a Irak (Imagen: @MCANA_ET)

 

Tripulantes del BHELMA VI y BCGFAMET pertenecientes a la futura unidad de vuelo de la futura ISPHUEL XIV previo al despliegue en Irak. (imagen: @MCANA_ET)

La ISPHUEL XIV se integrará en la TFTORO ( Task Force aToro) la cual a su vez está integrada desde septiembre del año pasado en la  28th ECAB (Expeditionary Combat Aviation Brigade) perteneciente a la Guardia Nacional de Pensilvania (EEUU), la cual utiliza diferentes medios aéreos de ala rotatoria, junto a otros Paises de la Coalición Internacional y cuya misión seguirá siendo el traslado de personal, material y funciones MEDEVAC  para elementos de la Coalición Internacional que esta estacionada en Irak y Kuwait para la lucha contra el Daesh. Dentro de la Operación Inherente Resolve. Como base seguirán utilizando la base aérea de Al Asad. Y su medios aéreos seguirán siéndo los tres AS532 Cougar.

El 29 de abril el @MCANA_ET  informa del traslado por vía aérea ( se utilizó un avión de carga del tipo Ilyushin 76) y apoyada por Personal del Grupo Logístico de la BRICAN XVI de diferente material del contingente ISPUHEL XIV con destino a Irak.

Carga de un contenedor con material del contingente ISPHUEL XIV con destino a Irak ( imagen: @MCANA_ET)


Fuentes: Ejército de Tierra, @MCAN_ET, @EjercitoTierra