Un A400 traslada efectivos del ET a Irak

De nuevo un Airbus A400 perteneciente al Ala31 de Zaragoza con matrícula T.23-06 / 31-26 es la encargada de trasladar a militares del Ejercito de Tierra a tierras iraquíes.

Legionarios embarcando en el A400 en la plataforma de Zaragoza que les llevara a tierras Iraquies (Foto: Ejercito de Tierra)

Con callsingAME3102”. El día 4 de noviembre en la plataforma del Ala 31 de Transporte del Ejército del Aire con base en Zaragoza, embarcaban a primeras horas de la mañana una sección del Tercio “Duque de Alba” 2º de la Legión con base en la ciudad autónoma de Ceuta. La misión de esta unidad de la Legión será la de Protección de la Fuerza de la Misión de la OTAN NMI (NATO Mission Iraq), principalmente de escolta de asesores civiles y militares. Para este tipo de misión la Unidad de Protección de la Fuerza estará integrada por militares de Dinamarca, Polonia, Lituania y nuestros Legionarios.

El A400 tras seis horas y media aterrizo en el aeropuerto de Baghdad (ORBI) pocas horas después despegaba de nuevo rumbo a Zaragoza (LEZG) tras casi seis horas de vuelo. De esta manera los A400 continúan su labor de transporte de tropas allá donde se les necesite.

Fuentes: Ejercito de Tierra, EMAD, El Faro de Ceuta, RadarBox, Flightaware.

La Task Force Toro se traslada a la Base Aérea de Al Asad

Después de dos años  volando desde Camp Taji. La unidad  de las FAMET TFTORO se traslado a la Base Aérea de Al Asad, a finales de julio.

Tras dos años desplegados en la Base de Camp Taji, desde el 29 de mayo de 2.018. La unidad de las FAMET constituida en la Task Force Toro y formada por seis helicópteros (tres Chinook CH-47D y tres AS-532 Cougar), se traslado entre los días 26 y 30 de julio en tres saltos sucesivos a la Base Aérea de Al Asad. La citada base pertenece a la Fuerza Aérea Iraquí y es utilizada conjuntamente con el ejercito Norteamericano.

Al Asad Air Base Patch 2007.jpg

Parche Al Asad (Foto: Wikipedia)

Desde su antigua base la ISPUHEL XII que llego el 3 de junio de 2.020 ,ha realizado dentro de la misión internacional «INHERENT RESOLVE» e integrada en una unidad de helicópteros del ejercito americano, mas de 60 misiones en apoyo a la coalición, completando mas de 420 horas de vuelo y transportando un total de 1.800 pasajeros y mas de 150.000 kilos de carga.

La Task Force Toro se encuentra bajo control táctico de la Task Force Red Devils del ejercito estadounidense y en ella desarrolla sus cometidos dentro de la Coalición Internacional.

Fuentes: EMAD, @CJTFOIR, Ejercito de Tierra.

 

Relevo de la ISPUHEL XII en Irak

wp-1591381908322.jpg

El 3 de junio se produjo en la base de Taji (Irak) el relevo de personal entre los componentes de las FAMET de la ISPUHEL XI por la ISPUHEL XII.

El 27 de abril de 2.020 como viene siendo habitual por parte de las FAMET, se concentraron en la Base de las FAMET “Coronel Sánchez Bilbao” sede del BHELA I (Batallón de helicópteros de Ataque) personal de los BHELMA III (Logroño), BHELMA IV (Sevilla), BHELTRA V y BCG de las FAMET. Para prepararse en su futuro despliegue como contingente ISPUHEL XII en Camp Taji en las cercanías de Bagdag. Hay que recordar que la unidad de las FAMET allí desplegada esta integrada dentro de una unidad de helicópteros de la US ARMY americana. En la Misión Inherent Resolve. Cuyo cometido es el traslado de material y personal habiendo ejecutado cerca del 40% de las operaciones de la coalición contra el Daesh.

Durante la estancia en la Base de Almagro se realizaron una serie de ejercicios de adiestramiento, tanto en ambiente diurno como nocturno, así como vuelos en patrulla, repostajes en caliente, ejercicios de guerra electrónica, tomas en áreas confinadas, así como otros ejercicios tácticos para mejorar la coordinación e interoperabilidad entre los diferentes modelos de helicópteros y tripulaciones. A demás de estos ejercicios también se dieron conferencias sobre diferente temática, formación sanitaria, seguridad en vuelo, historia y situación actual en la zona, ambientación.

Personal de las FAMET durante unos ejercicios en la Base de Almagro preparándose para Irak. (Foto: Ejercito de Tierra)

A toda esta preparación habitual para este tipo de misiones, se le sumo la situación actual por el COVID-19. De esta manera y como a todo personal de las Fuerzas Armadas que en la actualidad participan o van a participar en misiones internacionales. Se mantuvo a todo el personal participante de la futura misión en una cuarentena de 14 días. Tras lo cual se les realizo una prueba de diagnostico PCR. Así el 25 de mayo desde Madrid se iniciaba el despliegue de los componentes de la ISPUHEL XII.

El material aéreo de la ISPUHEL (Irak Spain Unit Helicopter) consta de tres CH-47 Chinook y tres AS532 Cougar. Para el mes de mayo se pretendía sustituir a los CH-47 por los NH-90 de Agoncillo (Logroño). Seria la primera vez que estos helicópteros que vuelan en las FAMET desde 2.014 se despliegan en una misión internacional.

Fuentes: Ejercito de Tierra, EMAD, Fuerza Terrestre (ET), La tribuna de Ciudad Real, @hansiescobar