Nueva intervención en el Indico de la UNAEMB de la Fragata Canarias.

De nuevo la Fragata Canarias destacada en la Operación Atalanta en el Indico ha tenido que intervenir ante un ataque de piratas a un buque mercante. Siendo de esta manera la segunda intervención de lo que va de mes ante estos incidentes que parce ser que van en aumento.

Personal de la FGNE realizando un Fast Rope desde el helicóptero SH-60F sobre el buque mercante «Basilisk» en busca de los posibles piratas. (Imagen: EMAD)

El EMAD y EUNAVFOR informaban el día 24 del ataque por piratas al buque mercante «Basilisk» de bandera liberiana en la noche del día 23 mientras transitaba por el Océano Indico a unas 380 millas náuticas al Este de Mogadisco (Somalia).

Lugares donde se han producido los ultimos ataques de piratas en los que han tenido que intervenir la Fragata Canarias (Imagen: Maps)
Lugares donde se han producido los últimos ataques de piratas en los que han tenido que intervenir la Fragata Canarias (Imagen: Maps)

En esta nueva intervención han participado las diferentes unidades que embarca la Fragata Canarias y que como ya informamos en este mismo Blog participan en la Operación Atalanta bajo el paraguas de EUNAVFOR y cuyo Cuartel general se encuentra en la Base Naval de Rota (Cádiz) y siempre bajo el control operativo del Mando de Operaciones (MOPS) del Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

En el aspecto aéreo nuevamente tuvo un papel fundamental la UNAEMB de la Fragata Canarias formada en este despliegue por un helicóptero SH-60F de la 5ª Escuadrilla y un RPAS Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla ambas pertenecientes a la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). El SH-60F cuyo rol principal es el transporte naval táctico se encargo del traslado del personal de la FGNE (fuerza de Guerra Naval Especial) que se encargo del asalto del buque mercante mediante un fast rope desde el helicóptero. Siendo toda la operación de aproximación tanto por cielo como por mar y posterior toma del buque monitorizado por el RPAS Scan Eagle desde la estación de control que se encuentra en la Fragata canarias.

SH-60F perteneciente a la 5ª Escuadrilla de la FLOAN. Un helicóptero como el de la imagen pertenece a la UNAEMB de la Fragata Canarias durante este despliegue en el Indico. (Imagen: Fco Javier Chao)

«La noche del 23 de mayo, durante su patrulla en aguas del Océano Índico, la fragata “Canarias”, integrada en la operación Atalanta de la Unión Europea, recibió la alerta de un nuevo ataque pirata. Esta vez, el ataque fue contra el buque mercante MV “Basilisk”, de bandera de Liberia, quien reportó su secuestro a 400 millas al este de Mogadiscio, Somalia. La fragata española se encontraba a 300 millas náuticas de distancia de la posición del incidente. La única información recibida inicialmente afirmaba que, a pesar de que la dotación del buque mercante estaba a salvo en la “ciudadela” (habitación del pánico del buque), los piratas habían conseguido hacerse con el resto del barco.

A pesar de las malas condiciones meteorológicas, con una altura de ola de 3 metros, la fragata española acudió a máxima velocidad para tratar de interceptar el mercante que aún informaba de su posición. Con esta información se pudo comprobar que el mercante estaba a la deriva y sin gobierno.

En primer lugar, la fragata lanzó al aire su helicóptero SH60-F, de la quinta Escuadrilla de Aeronaves, embarcado a bordo para la misión. Al llegar a la posición del incidente el helicóptero realizó unos avisos por radio, seguidos de disparos de advertencia para disuadir a los piratas, pero ninguno de estos avisos obtuvo respuesta alguna.

Tras completar la primera fase de advertencias con el helicóptero, la fragata alcanzó la posición del mercante, esta vez monitorizado desde las alturas por “Sombra”, el dron (RPAS Scan Eagle) de la undécima escuadrilla de aeronaves, que tampoco detectó movimientos sospechosos a bordo ni en las inmediaciones del mercante.

Finalmente, con el objeto de liberar a la dotación secuestrada, el equipo de Fuerza de Guerra Naval Especial de la “Canarias” abordó el buque mercante mediante fast-rope desde el helicóptero. Una vez a bordo, el equipo comprobó que los piratas habían abandonado el buque mercante y liberó a la dotación, que continuaba encerrada en la ciudadela. 

Tas comprobar el estado de salud de los tripulantes, la fragata “Canarias” aseguró la reanudación del tránsito del “Basilisk” hacia su puerto de destino.»

El Rpas SCAN EAGLE es otro de los medios aéreos que embarca la Fragata Canarias. (Imagen: EMAD)

Fuentes: EMAD, EUNAVFOR

Un SH-60F de la 5ª Escuadrilla en la detención de piratas en el Indico.

La Fragata Canarias que se encuentra destacada en el Océano Indico dentro de la Operación Atalanta de EUNAVFOR participo en la detención y posterior traslado de seis piratas que habían atacado a un buque mercante en aguas del Golfo de Edén.

Un SH-60F perteneciente a la 5ª Escuadrilla de la FLOAN es el helicóptero que embarca en esta ocasión la UNAEMB de la Fragata Canarias. (Imagen: Fco Javier Chao)

Con un primer comunicado de prensa desde el OHQ de EUNAVFOR y posteriores desde el EMAD (Estado Mayor de la Defensa) pudimos informarnos que el 10 de mayo en aguas del Golfo de Adén se produjo lo que se denomina un incidente de Piratería. El buque mercante CHRYSTAL ARCTIC que se encontraba navegando a 100 NM al Norte de Bosaso (Somalia) se le aproximo un esquife (posiblemente partió desde las Costas de Somalia) desde el cual se produjo una serie de disparos que fueron repelidos por el equipo de seguridad del citado Buque Mercante. Tras lo cual fueron activados los protocolos de que dispone EUNAVFOR (en la actualidad se encuentran en la Zona nuestra Fragata Canarias y el Buque Italiano Martinengo).

En la imagen los protagonistas de esta historia desplegada en la Operación Atalanta de EUNAVFOR. La Fragata Canarias con su UNAEMB formada por un helicóptero SH-60F y una embarcación semirrígida con personal de la FGNE (Imagen: EMAD)

La Fragata Canarias al estar a tan solo 55 millas náuticas de los hechos ocurridos se desplazo de inmediato disponiendo de toda la información facilitada por el Buque Mercante de como habían sido atacados por seis piratas y como habían podido repeler la agresión. De esta manera la «Canarias» hizo despegar el helicóptero SH-60F perteneciente a su UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) localizando posteriormente en el mar a los piratas los cuales mostraban signos de cortes y quemaduras y con su esquife (pequeña embarcación) apunto de hundirse. Teniendo que ser lanzadas desde el helicóptero dos balsas de salvamento.

En la imagen se puede observar el SH-60F en vuelo estacionario junto a diferentes embarcaciones semirrígidas de la Fragata Canarias con personal de la FGNE. (Imagen: EMAD)
Las dos embarcaciones dirigiéndose hacia los piratas que aun se encontraban en el agua. (Imagen: EMAD)

Tras la llegada de la Fragata se descolgaron las embarcaciones semirrígidas con personal de las FGNE (Fuerza de Guerra Naval y Especial) de Infantería de Marina recogiendo y haciéndose cargo de la seguridad y protección de los seis piratas los cuales tras ser embarcados y pasar los correspondientes controles de seguridad y sanitarios fueron trasladados a Port Victoria en las Islas Seychelles donde se hicieron cargo las autoridades judiciales correspondientes el día 13 de mayo. También fueron recuperados de la zona algunos restos del esquife en el que se desplazaban los piratas como posibles pruebas para la autoridad judicial.

Ya en Port Victoria (Seychelles) personal de la FGNE desembarcando de la Fragata Canarias a los presuntos piratas para ponerlos a disposición judicial. (Imagen: EUNAVFOR)
Entrega a las autoridades de Seychelles de los detenidos ya en tierra. La FGNE fue la encargada de la detención y posterior custodia de los piratas ya en la Fragata Canarias. (Imagen: EMAD)

Las Seychelles es una de las naciones del Área de Operaciones con las que la Operación ATALANTA tiene un acuerdo legal que permite el juicio de presuntos piratas arrestados por buques de guerra que se unen a la operación. Desde 2008 las Fuerzas Navales de EUNAVFOR han trasladado a la autoridades competentes a 177 presuntos piratas, de los cuales 145 han sido condenados.

Lugar donde ocurrieron lo hechos a 100 Millas Náuticas frente a las costas de Bosaso (Somalia) en el Golfo de Adén (Imagen: Google Maps)

Para conocer el despliegue de la Armada en la Operación Atalanta y seguir todos los acontecimientos de los medios navales y aéreos desplegados en la zona para luchar contra la piratería , visitar el siguiente enlace. https://aeronavesmilitaresespanolas.com/operacion-atalanta/ y por parte del Ejercito del Aire y del espacio, visitar el siguiente enlace. Destacamento Orión.

Fuentes: EUNAVFOR, EMAD.