El Destacamento Marfil formado por personal y material aéreo del Ejercito del Aire y con base en Senegal, recibió el día 9 de abril la visita del Presidente del Gobierno finalizando de esta manera un viaje institucional que le ha llevado durante varios días por Angola y Senegal.

Foto de familia de los integrantes y aeronaves del Destacamento Marfil junto al Presidente del Gobierno Pedro Sánchez (Imagen;@desdelamoncloa)
El 7 de abril partían pasadas las 13:00 horas desde la base aérea de Torrejón dos aeronaves pertenecientes al 45º Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejercito del Aire, unidad cuya una de sus misiones es el traslado de altas personalidades tanto del Gobierno como de Casa Real.
Las dos aeronaves eran una el A-310 con matricula T.22-2 / 45-51 y callsing AME4541 y la otra un Falcon 900 con matricula T.18-4 / 45-04 y callsing AME4552. Ambas formaban parte de la comitiva presidencial del Presidente de Gobierno Pedro Sánchez acompañado por la Ministra de Industria Comercio y Turismo que les trasladaría a Angola y a Senegal. El F900 tras unas cuatro horas de vuelo tuvo que hacer una escala en Niamey (Níger) despegando una hora después rumbo a Luanda donde llegaría tras unas tres horas y veinte de vuelo. Mientras que el Airbus 310 llegaba a Luanda (Angola) después de unas siete horas de vuelo directo donde seria recibido nada mas llegar al aeropuerto por el Ministro de Asuntos Exteriores de Angola, como se puede ver en las imágenes.

Llegada a Angola del Presidente Pedro Sanchez, tras el y el Ministro de Asuntos Exteriores Angoleño, se puede ver el A-310 con el que se hizo el traslado desde España. (Imagen: @desdelamoncloa)
De nuevo el día 8 a partir de las 18:00 horas de la tarde partían a escasa diferencia de tiempo el A-310 y el F900 al aeropuerto internacional de Blaise Diagne cerca de la ciudad de Ndiass en Senegal. Es en este aeropuerto donde esta desplegado el DAT Marfil desde que el mes de octubre del año pasado fuera trasladado desde el aeropuerto Leopold Sedar Senghor cercano a la localidad de Dakar, capital de Senegal.
Las instalaciones que mantiene el EdA estan integradas dentro de instalaciones de “Escale Aéronautique” de los Elementos Franceses desde donde operan las dos aeronaves destacadas C-295 (T.21 en la denominacion militar del Ejercito del Aire) ambas pertenecientes al Ala 35 y con base en Getafe. En las instalaciones, el Presidente de Gobierno pudo presenciar una expocición estatica del material utilizado por personal de la EADA (Escuadrilla de Apoyo al Despliegue Aereo) con base en Zaragoza y cuya misión entre otras es dar seguridad y protección a las aeronaves en tierra en el momento que estas se encuentran en plataforma trabajando, ya sea cargando o descargando personal o material logistico. Asi mismo pudo ver insitu el interior de uno de los dos T.21 sentandose incluso en la cabina donde recibio todo tipo de detalles de la aeronave y funciones por parte del personal. Como se puede obserbar en las imagenes tambien comprobo como personal de la EADA se dispone desde las aeronaves a dar seguridad con parte del material adjudicado para el mismo. Posteriormente ante el personal del Destacamento se dirigio con unas palabras agradeciendo la mision de hombres y mujeres y transmitiendo su reconocimiento por la importante labor desempeñada por los ultimos ocho años de despliegue en esta misión internacional. Que da apoyo logistico a las Unidades Francesas en la operación Barkhane en la lucha contra el terrorismo en la zona del Sahel, asi como el apoyo a MINUSMA y MINUSCA ambas misiones de la ONU y cuyo cometido es la estabilizacion de Mali y Republica Centroafricana. EUTM RCA y EUTM Malí, estas misiones estan financiadas por la Unión Europea y su cometido es la formación y adiestramiento de las fuerzas armadas de estos paises. Y por ultimo el apoyo tambien logistico a la Fuerza Conjunta G5 Sahel. Es por lo tanto un radio de acción muy amplio y cuyas aeronaves en muchas ocasiones deben de tomar tierra en pequeños aerodromos de tierra o pocos preparados.
El día 9 despegaban por la tarde las dos aeronaves rumbo a la Base Aerea de Torrejon, finalizando de esta manera un nuevo servicio esta vez con Presidencia de Gobierno.
Fuentes: La Moncloa, @EMADmde, @fligthware