Después de cuatro meses se produce el relevo de la Fragata «Reina Sofia» por el BAA «Castilla» dentro de la Operación Atalanta.
El 15 de febrero en el puerto de Djibouti se producía el relevo de la Fragata Reina Sofia por el Buque de Asalto Anfibio (BAA) «Castilla».

El BAA «Castilla» amarrado junto a la Fragata «Reina Sofia» en el Puerto de Djibouti (Foto: @EMADmde)
De nuevo en esta ocasión la FLOAN (Flotilla de Aeronaves de la Armada) se decide por la 3ª y 11ª Escuadrilla para constituir la UNAEMB en el BAA Castilla. Como ya pasara en la Fragata Reina Sofia, de nuevo un helicóptero AB-212Plus y un RPAS Scan Eagle son las aeronaves con las que contara la Armada en la Operación Atalanta bajo el paraguas de la EUNAVFOR-SOMALIA . La Armada sigue confiando en el tándem helicóptero, RPAS, que hasta ahora tan buenos resultados le esta dando. Hay que recordar que la 11ª Escuadrilla a finales de enero alcanzaban las 3.000 horas de vuelo con material Scan Eagle. Las misiones de una aeronave y otra están bien definidas. Mientras que el helicóptero que esta dotado de grúa, torreta FLIR y armada con una ametralladora GAU-17 (la cual le da protección defensiva) tiene como cometidos el transporte de material o personal como los EOS de Infantería de Marina, aprovisionamiento o misiones SAR. Mientras que con el RPAS se consigue capacidad ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) cuya información es captada a través de los sistemas EO/IR y seguida directamente desde la estación de control.

Helicóptero AB-212Plus perteneciente a la 3ª Escuadrilla, este es el modelo embarcado en el BAA Castilla (Foto: Fco Javier Chao/archivo)
Fuente: @lavozdigital.es, @Armada_esp