Un año mas con la llegada del verano se activa la campaña estatal contra incendios forestales 2022.
El 13 de junio el Gobierno de España en una nota de prensa facilitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) informaba del inicio de la Campaña estatal contra incendios forestales de 2022 que tendrá lugar entre el 15 de junio y 31 de octubre. Podemos decir que no ha habido ningún cambio en cuanto a medios aéreos a utilizar dependientes del Ejercito del Aire, la UME y Guardia Civil. Siguen siendo los mismos y el mismo numero, así como sus bases de despliegue que naturalmente por las necesidades que vayan surgiendo podrían variar.
Por su parte el viernes día 17 la Ministra de Defensa Margarita Robles se trasladaba a la Base Aérea de Torrejón donde se encuentra el Cuartel General de la UME para conocer con detalle el dispositivo para la lucha contra incendios forestales (LCIF) de 2022.
Este año lamentablemente debido a las condiciones climatológicas que tenemos casi desde la primera semana de junio con unas altas temperaturas inusuales en esta época de año se han declarado los primeros incendios con un alto porcentaje de destrucción, teniendo que participar tanto medios terrestres como aéreos, a lo largo de casi todo el territorio nacional. Teniendo que intervenir medios aéreos de la UME pertenecientes al 43 Grupo con sus Aviones anfibios CL-215T y CL-415 del EdA y helicópteros de las FAMET como el H135 y Cougar del BHELEME II.
Para la lucha contra los incendios forestales el Gobierno dispone de medios aéreos del MITECO que son de su propiedad pero que debido a diferentes convenios con el Ministerio de Defensa y Guardia Civil son volados y mantenidos por el Ejercito del Aire los 18 aviones anfibios (AA) CL-215 y CL-415 que vuelan en el 43 Grupo con base en Torrejón y que en la campaña de verano se despliegan en diferentes puntos como se puede ver en el mapa facilitado por el MITECO.


Y uno de los cuatro helicópteros BK-117 con base en Torrejón que en su día cedió el ICONA a la Guardia Civil (ver enlace) y que lleva la librea del SAER (Servicio Aéreo). La misión de este aparato es de observación y coordinación, para ello puede disponer de una torreta FLIR operada por un operador de sistema.


Otros medios aéreos con los que se cuenta son los helicópteros de las FAMET del Ejercito de Tierra integrados en el BHELEME II (Batallón de Helicópteros de Emergencias) y que están bajo mando operativo de la UME. El BHELME II con base en Bétera (Valencia) se divide a su vez en dos subgrupos. Uno con base en Bétera con helicópteros Cougar y Super Puma y otro en Colmenar Viejo con los H135.

