Los Cougar de las FAMET alcanzan las 6.000 horas de vuelo sobrevolando los cielos de Irak y Kuwait dentro de la Operación Internacional «Inherent Resolve» bajo mandato de la OTAN.
Personal de la «Task Force Toro» de las FAMET junto a su equipo aéreo constituido por tres Cougar. Conmemorando las 3.000 Horas de vuelo de la TFToro (Foto:@EMADmde)
El 10 de marzo el EMAD (Estado Mayor de la Defensa) a través de sus redes sociales publicaba una fotografía en la que se podía observar al personal de las FAMET integrada en la Task Force Toro formada ante un cartel en el que se celebraba las 6.000 horas de vuelo del Destacamento, frente al medio aéreo con el que vuelan desde la llegada a tierras Iraquíes, el Cougar. En la actualidad el citado destacamento está formado por tres aeronaves AS532 Cougar y por personal principalmente del BHELMA IV con base El Copero, junto a personal de otras unidades también de las FAMET.
Vuelo de uno de los tres Cougar de las FAMET (Foto: @EMADmde)
Fue a finales de mayo de 2.018 cuando los componentes de las FAMET junto a sus medios aéreos por aquel entonces tres CH-47D Chinook (en noviembre de 2020 volverían a España) y tres AS532 Cougar llegaban a la base de Taji (al norte de Bagdad) tras ser trasladados por vía marítima por el buque LHD Juan Carlos I de la Armada Española. La misón principal del Destacamento es el transporte tanto táctico como logístico de tropas y material en apoyo de la Coalición Internacional que lucha contra el Daesh, en la zona. Para este cometido la Unidad de Helicópteros se integró en la 224Th Combat Aviation Brigade del Ejercito de los EEUU. A mediados de julio de 2.020 la unidad es trasladada a la base aérea de Al Asad donde se integra en la Task Force Red Devils de los EEUU y desde septiembre de 2020 se integra en la 28th ECAB perteneciente a la Guardia Nacional de los EEUU, junto a otras unidades de la Coalición Internacional.
Los Tigre del BHELA I de Almagro en las «Red Falcon 21» en el CENAD de San Gregorio en Zaragoza.
helicóptero EC665 Tigre ET-710 uno de los cuatro participantes en el Ejercicio «Red Falcon 21» fotografiado en las proximidades del CENAD de San Gregorio en Zaragoza (Foto: Fco Javier Chao)
La semana pasada entre el 22 y 28 de febrero, tuvo lugar en el CENAD (Centro Nacional de Adiestramiento) de San Gregorio en el termino municipal de Zaragoza el Ejercicio Red Falcon 21 del Ejercito de Tierra. Para el desarrollo de este ejercicio se desplazaron al CENAD cuatro helicópteros EC665 Tigre pertenecientes al BHELA I (Batallón de Helicópteros de Ataque) de las FAMET con base en Almagro, así como un Cougar perteneciente al BCG (Batallón del Cuartel General) FAMET. También se pudo ver esos días un par de EC/H135 pertenecientes a la ACAVIET de Colmenar. Los Tigres del modelo HAD participantes en el citado ejercicio según lo visto en la zona y en las imágenes colgadas en las redes sociales por el Ejercito de Tierra fueron los siguientes;
HA.28-07-10008 / ET-707
HA.28-10-10011 / ET-710
HA.28-16-10065 / ET-716
HA.28-21-10070 / ET-721
A los citados helicópteros se les pudo observar como algunos llevaban un deposito de combustible externo, así como lanzadores de siete alveolos para cohetes SNEB de 2,75 pulgadas (70mm).
Cohetes de 70mm. utilizados por los EC665 Tigre durante los ejercicios «Red Falcon 21» en el CENAD de San Gregorio (Foto: Ejercito de Tierra)
Durante los ejercicios que se fueron desarrollando a lo largo de la semana se realizaron diferentes supuestos y como se puede ver en los videos facilitados por el ET se pueden ver en diferentes secuencias aéreas tanto de navegación sobre el terreno como en el lanzamiento de cohetes así como la utilización del cañón Nexter 30. Este cañón que es de tipo revolver es de calibre 30mm y con una cadencia de tiro de 2.500dpm, con una capacidad máxima de 450 proyectiles y con un alcance de unos 1.500m.
Cañon Nexter Ec-665 Tigre (Foto: Archivo Fco javier Chao)
Cougar participante en los Ejercicios «Red Falcon 21» (Foto: Fco Javier Chao)
En esta imagen aunque de mala calidad se puede observar perfectamente la formación de los cuatro EC665 Tigres y mas separado el Cougar. Pocos minutos después se perderían en el horizonte y se oirían el sonido de los cohetes y cañón. (Foto: Fco Javier Chao)
Dos de los EC665 Tigre, tras despegar se dirigen a la zona de los ejercicios. (Foto: Fco Javier Chao)
EC665 Tigre (HA.28-21/ET-721) volviendo de la zona de ejercicios (Foto: Fco Javier Chao)
EC665 Tigre (HA.28-10/ET-710) volviendo de la zona de ejercicios (Foto: Fco Javier Chao)
Estas imágenes fueron grabadas tanto desde el interior de los Tigres como desde el Cougar que les acompaño a lo largo de los diferentes vuelos. Videos Youtube (Ejercito de Tierra)
Fuentes: @EjercitoTierra, Ejercito de Tierra (Youtube).
Entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2020 se ha ido produciendo el relevo del contingente de las FAMET en Irak. Tras las correspondientes cuarentenas establecidas como medida de protección ante el Covid.
Despedida en la base de Almagro del contingente ISPUHEL XIII con destino a IRAK. (Foto: @EjercitoTierra).
El 30 de octubre se producía en el Acuartelamiento «Coronel Sánchez Bilbao» base del Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I) en la localidad de Almagro (Ciudad Real) y hogar del Ec-665 Tigre. La despedida del nuevo contingente que constituirá la ISPUHEL XIII formada en esta ocasión principalmente por componentes de la BHELMA IV de Sevilla. Como en otras rotaciones, se escoge de nuevo estas instalaciones que durante tres semanas acoge al personal integrante del nuevo contingente. Donde se coordinan y establecen criterios unificadores a la hora de intervenir, todo ello complementado con diferentes ejercicios y charlas sobre la situación y cometidos en la «Task Force Toro»integrada en la 28th ECAB(Expeditionary Combat Aviation Bridge) perteneciente a la Guardia Nacional de Pensilvania de los EEUU con base en la Base Aérea Iraquí deAl Asad. Dentro de la Operación Inherent Resolve.
En la citada base se encuentran los seis helicópteros de las FAMET. Tres CH-47D Chinook y otros tres AS-532 Cougary el contingente de la ISPUHEL XII que será relevado.
El tres de diciembre llegaban al aeropuerto de barajas parte de los componentes de la ISPUHEL XII. Como queda reflejado en la cuenta de @FUTER_ET.
Fotos de nuestros CHINOOK y COUGAR desde la Base Área de Al Asad en tierras Iraquíes.
El 10 de noviembre de 2020 el embajador de España en Irak D. Hansi Escobar, visitaba al destacamento de las FAMET «TASK FORCE TORO» formada por unos 73 militares y seis helicópteros de transporte (tres Chinook y tres Cougar). Integrados en la ISPUHEL XII y que desde el 1 de agosto de este año tienen su base en la Base Aérea de Al Asad, e integrados dentro de la «Task Force Red Devils» de los USA.
A través de las las redes sociales vamos a ver una serie de fotos donde se puede apreciar su labor dentro de la Coalición Internacional en la Operación Inherent Resolve. A partir del 1 de agosto. En ellas se ve un resumen de las diferentes misiones y actividades en las que se pueden ver envueltos nuestras tripulaciones con sus aparatos. Tales como transporte de material, soldados, vehículos, aerovacuación medica, vuelos nocturnos, ejercicios de tiro. Todo ello en apoyo a la Coalición internacional. Habiendo alcanzado a finales de octubre el 1.000.000 de libras de carga en su misión de transporte.
Después de dos años volando desde Camp Taji. La unidad de las FAMET TFTORO se traslado a la Base Aérea de Al Asad, a finales de julio.
Tras dos años desplegados en la Base de Camp Taji, desde el 29 de mayo de 2.018. La unidad de las FAMET constituida en la Task Force Toro y formada por seis helicópteros (tres Chinook CH-47Dy tres AS-532 Cougar), se traslado entre los días 26 y 30 de julio en tres saltos sucesivos a la Base Aérea de Al Asad. La citada base pertenece a la Fuerza Aérea Iraquí y es utilizada conjuntamente con el ejercito Norteamericano.
Parche Al Asad (Foto: Wikipedia)
Desde su antigua base la ISPUHEL XII que llego el 3 de junio de 2.020 ,ha realizado dentro de la misión internacional «INHERENT RESOLVE» e integrada en una unidad de helicópteros del ejercito americano, mas de 60 misiones en apoyo a la coalición, completando mas de 420 horas de vuelo y transportando un total de 1.800 pasajeros y mas de 150.000 kilos de carga.
La Task Force Toro se encuentra bajo control táctico de la Task Force Red Devils del ejercito estadounidense y en ella desarrolla sus cometidos dentro de la Coalición Internacional.
Medios aéreos de las FAMET en la Base de Al Asad (Foto: EMAD)