Los C295 recuperan su capacidad de reabastecimiento.

Buenas noticias para el reabastecimiento de los C295 (T.21) tras diferentes ensayos con un A400 (TK.23) pertenecientes al Ejercito del Aire.

El C295 instantes antes de enchufarse a la manguera extensible del A400. (Imagen: Ejercito del aire)

Dentro de las capacidades operativas que va desarrollando el sistema A400 con base en el Ala 31 de Zaragoza desde 2016. El Ejercito del Aire informaba el 19 de abril de un nuevo hito en el que se ha visto involucrado un C295 perteneciente al Ala 35 con base en Getafe. En esta ocasión se trataba del reabastecimiento en vuelo entre un Airbus A400 (TK.23-09/31-29) y un C295 (T.21-03/35-03). El A400 utilizo para ello por primera vez la linea central de repostado, situado en la parte central de la rampa inferior trasera (tal como se daba cuenta de este nuevo sistema en este Blog en el Post del 5 de febrero) desde donde sale la manguera que posteriormente reabastece a su receptor en este caso el C295 a través de su pértiga situada en la parte superior derecha de la cabina del mismo. De esta manera los C295 vuelven a poder ser reabastecidos lo que amplia su radio de acción para aquellas misiones que le sean encomendadas y que habían perdido tras darse de baja los KC-130 Hércules en el 2020.

Primer reabastecimiento de un C295 por parte de un A400 a principios de abril de 2022. Utilizando para ello la estación central, como novedad. (Imagen: Ejercito del aire)
Desde el interior de la cabina desde un C295 instantes antes de reabastecerse desde un A400. (Imagen: Ejercito del Aire)

Tal como se puede observar en la pagina web de seguimientos de aeronaves militares ads-b.nl. se realizaron vuelos los días 5, 6 y 12 desde la Base Aérea de Zaragoza en el que participo el A400 matricula TK.23-09/31-29 con indicativo «Lanza» que es el mismo que utilizan el CLAEX (Centro Logístico de Armamento y experimentación), así como los mismos días de la aeronave C295 matricula T.21-03/35-03.

Tal y como informa el Ejercito del Aire.» La campaña estuvo liderada por el Grupo de Ensayos en Vuelo del CLAEX y apoyada por el Ala 31 y Ala 35 para el entrenamiento previo a las tripulaciones de ensayos. Posteriormente, estas unidades participaron durante la propia campaña de ensayos con tripulaciones, personal en tierra y medios aéreos. Adicionalmente, las alas 12 y 14 apoyaron con medios aéreos en la recalificación en reabastecimiento nocturno de las tripulaciones de ensayos, como requisito previo a las operaciones de la campaña.», así como «…se requirió además para el primer vuelo de un C-101 (E-25) y un F-18 (C-15), ambos operados por el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), los cuales actuaron como aviones seguidores. Fue por tanto necesaria la coordinación de cuatro aeronaves diferentes desde tres bases aéreas para la consecución de la misión.»

Fuentes: Ejercito del Aire, ads-b.nl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s