Lanzamientos de misiles Hellfire desde un SH-60B de la FLOAN

FFnzL14XoAMLK_j

Lanzamiento de un misil AGM-114 Hellfire desde un helicóptero SH-60B de la FLOAN en el CENAD de San Gregorio (Imagen: @Armada_esp)

Personal de la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves de la Armada) junto a uno de sus helicópteros SH-60B se trasladaron a Zaragoza para la realización de unos ejercicios de tiro.

El 2 de diciembre la Armada Española informaba sobre la realización de unos ejercicios de tiro en el CENAD (Centro Nacional de Adiestramiento) de San Gregorio que el Ejercito de Tierra posee a escasos kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Durante los mismos se lanzaron por primera vez en España misiles AGM-114 Hellfire contra objetivos terrestres, para ello se utilizo como plataforma de lanzamiento un helicóptero Sikorsky SH-60B perteneciente a la Decima Escuadrilla con base en Rota. Tal y como se puede ver en las imágenes facilitadas por @Armada_esp los dos misiles estaban colocados en un lanzador cuádruple del tipo M-222, lanzándose primero el inferior y posteriormente previsiblemente el superior. Este tipo de misil aire-superficie de corto alcance tiene un peso de unos 45 Kg, una longitud e 1,6 m y un alcance de hasta unos 8 Km, siendo guiado por laser.

Durante los ejercicios participaron helicópteros EC665 Tigre del BHELA I (Batallón de Ataque) con base en Almagro perteneciente a las FAMET, así como controladores del Tercio de la Armada. Precisamente en estas fechas personal de Infantería de la Armada se encuentran en el CENAD de maniobras.

FFnzM0AWYAQ1d6w

Misiles AGM-114 Hellfire sujetos en un lanzador cuádruple del tipo M229 (Imagen:@Armada_esp)

FFnzMfBXMAQaEZ3

SH-60B donde se le puede observar el lanzador M-229 con un misil AGM-114 Hellfire (Imagen:@Armada_esp)


FFn43k0WUAUAlTC

Diferentes secuencias del lanzamiento de un misil AGM-114 Hellfire desde un SH-60B (Imagen:@Armada_esp)

FFn43-lXEAMqavw

De esta manera la @Armada_esp a través de sus redes sociales mostraba la preparación en Zaragoza del lanzamiento de los citados misiles.

Ya en julio de 2020 la Armada mostraba imágenes de como los Equipos de adquisición y Control de Apoyo de Fuegos del Grupo de Artillería de Desembarco se entrenaban con los SH-60B en la designación de blancos para poder ser eliminados por los misiles Hellfire (ver enlace de la noticia). Y en noviembre del mismo año se informaba del primer lanzamiento sobre un objetivo en el mar (ver enlace de la noticia).

Fuentes: @Armada_esp

Primer lanzamiento de un misil «HELLFIRE» en España

Por primera vez se lanza un misil «Hellfire» en España. La encargada fue la Décima Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves) de la Armada Española.

Lanzador cuádruple M229 con dos misiles (inertes) Hellfire (Foto: Fco Javier Chao / archivo)

El 4 de noviembre la Armada Española a través de su cuenta Twitter colgó un interesante video en el que se puede observar en la plataforma de la Base Naval de Rota un helicóptero Sikorsky SH-60B (designación española HS.23) armado con una ametralladora GAU-16 en su portón derecho y un lanzador cuádruple M229 con un misil AGM-114 “Hellfire” en el lateral izquierdo del fuselaje. Tras una pequeña vista del aparato y su tripulación vemos como se dirige hacia el mar y se produce el lanzamiento del misil.

Curiosamente, un día antes, el día 3 de noviembre, la Armada también publicó un Twitter en el que se anunciaba el lanzamiento de misiles por parte de la flotilla de aeronaves.

Fuentes: Armada Española.

 

 

 

Lanzamiento de un misil Hellfire desde un SH-60 de la Armada.

El 11 de julio la Armada Española publico un vídeo a través de su red social Twitter, en el que se podía observar como durante un ejercicio nocturno, componentes de los Equipos de Adquisición de Blancos y Control de Apoyo de Fuego (ACAF) del  Grupo de Artillería de Desembarco, designaban con un designador láser un objetivo. Tras lo cual desde un helicóptero SH-60 perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN lanzaba un misil aire-superficie AGM-144 Hellfire, este misil que tiene un alcance de unos 8 Kms, tiene una longitud de 1,6 metros y pesa unos 45 Kg y su sistema de guiado es a través de láser. La Armada Española utiliza la versión «M» la cual se puede utilizar contra objetivos protegidos, con una cabeza de guerra de fragmentación e incendiaria lo que es ideal para pequeños objetivos. También puede ser guiado desde el mismo helicóptero a través de la torreta FLIR que incorpora un designador láser. Estos misiles se colocan en unos lanzadores cuádruples M229 que van a los laterales del helicóptero.

Lanzador cuadruple M-229 con dos misiles AGM-114 Hellfire (inertes) (Foto:Fco Javier Chao)