50 años de los Northop F-5 en el Ala 23.

El Northop F-5 ha sido y es una pieza clave en el entrenamiento de los futuros pilotos de caza de nuestro Ejército del Aire.

El F-5M. 50 años volando en la Escuela de Caza y Ataque del Ala 23 (Foto: Fco Javier Chao)

Hoy 12 de noviembre de 2020 se cumplen 50 años de la llegada del Avión F-5B de la compañía Northop, (pero construido bajo licencia en la factoría de CASA en Getafe), a la Base Aérea de Talavera en Badajoz. Donde se encontraba la escuela de reactores. Este caza de entrenamiento venía a sustituir a los F-86 Sabre y T-33 que se encontraban en esta base como cazas de entrenamiento y escuela.

A la escuela de reactores donde se encontraba el escuadrón 731 llegaron 14 aeronaves biplaza cuya función principal fue la enseñanza. Mientras que al 732 escuadrón llegaron 13 aeronaves con el rol de combate.

El primer curso en el que se inician los F-5, designación española AE.9 como entrenadores se produce en septiembre de 1.971 con el inicio del 50º Curso de reactores. Y a partir de esta fecha el F-5 se convertirá en una pieza clave en el engranaje de la enseñanza en el Ejercito del Aire. Por sus mandos pasarían a partir de ahora, todos los futuros pilotos de caza que tras su paso por la AGA pasarían un año donde conseguirían tras un año escolar sus ansiosos diplomas como pilotos de caza. Por aquí pasaron futuros pilotos de caza de MirageIII, F-1, F-4 Phantom y los actuales F-18 y Eurofighter.

Los Northop a lo largo de los años han ido sufriendo una serie de modernizaciones y modificaciones lo que ha permitido que puedan estar volando hasta hoy y facilitando el paso a aeronaves mucho más avanzadas como el F-18 y Eurofighter.

Cabina del F-5M (Foto: Fco Javier Chao)

Entre las fechas mas importantes de este avión dentro la escuela de reactores en Talavera citaremos:

  • 1976, noviembre. Se alcanzan las 25.000 horas de vuelo.
  • 1980 se desplazan por primera vez a Zaragoza, donde se realiza la fase de tiro (Aire-Suelo) en el cercano polígono de tiro de las Bardenas Reales.
  • 1982, octubre. Se alcanzan las 50.000 horas de vuelo.
  • 1987, marzo La Escuela de Reactores pasa a denominarse Ala 23 Unidad de Instrucción de Caza y Ataque. Cambiando también la denominación de los Escuadrones 731 y 732 en 231 y 232.
  • 1988, mayo. Se alcanzan las 75.000 horas de vuelo.
  • 1992, noviembre. Los F-5/A y F-5 RF que se encontraban destinados en el Ala 21 de Morón pasan al Ala 23.
  • 1996, abril. Se alcanzan las 100.000 horas de vuelo.
  • 2003. Llegan los cuatro primeros aviones modernizados convirtiéndolo en el actual F-5M facilitando de esta manera que los futuros pilotos de caza se adapten progresivamente a los modelos actuales como el F-18 y Eurofighter.
  • 2020, septiembre. Se inicia el 108º curso de la Fase de Caza y Ataque.
  • En la actualidad el F-5 ha cumplido mas de 167.937 horas de vuelo y se encuentran en vuelo 19 aparatos.
50 Aniversario de la presencia del F-5 en el Ala 23 (Video: Ejercito del Aire)

Fuentes: Ejercito del Aire.