La UME se entrena en la LCIF

LOS BATALLONES DE INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS (BIEM) DE LA UME JUNTO A COMPONENTES AÉREOS DEL 43 GRUPO Y EL BHELMA II, SE PREPARAN PARA LA CAMPAÑA DE VERANO.

Durante esta semana y dentro de los ejercicios que se realizan todos los años un mes antes de la llegada de la campaña de verano. La unidad Militar de Emergencias (UME) y dentro de los planes de preparación de LCIF (Lucha contra incendios forestales) ha realizado una serie de ejercicios entre los diferentes Batallones de intervención y medios aéreos de que disponen, como son los helicópteros Cougar y Super Puma para el transporte de personal e incluso con el sistema helibalde de los cougar para la toma y descarga de agua, los EC-135 de enlace y mando y los anfibios C-L215 (U.13) y CL-415 (U.14) mediante los cuales se han tratado de coordinar e integrar los medios terrestres y aéreos. Para luchar durante la campaña de verano que va entre los meses de junio a octubre, a lo largo de la geografía española o allí donde se les necesite.

Como se puede ver en las redes sociales por parte de la UME y Ejército del Aire, a lo largo de esta semana. Componentes del BIEM V de León en coordinación con elementos aéreos del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas hicieron practicas de descargas de agua sobre zonas acotadas en la provincia de León posiblemente en el campo de maniobras del teleno.

Mientras que en tierras levantinas el BIEM III con sede en Bétera (Valencia) se ha ejercitado con un Bombardier CL-415 con matrícula UD.14-02 / 43-32 con base en Torrejón y perteneciente al Grupo 43. Con el citado avión en plataforma, han practicado en el aeropuerto de Manises (Valencia) las cargas de agua en tierra con los motores en marcha y a través de una manguera unido a un camión nodriza perteneciente a la UME. De esta manera se practica el poder llenar los depósitos de agua en este tipo de aeronaves cuando no pueda hacer tomas sobre masas de agua ya sea en el mar o embalses. A continuación, en el campo de maniobras táctico en la Base Jaime I de Bétera se han producido las descargas de agua sobre zonas quemadas controladas por personal de tierra.

A primeros del mes de marzo dentro también de las practicas que realizan las tripulaciones de los UD.13/14 en descargas de agua se realizaron por primera vez en el polígono de tiro de las Badernas Reales (Navarra). De esta manera se aprovechan los recursos en cuanto a instalaciones que posee el ejercito del aire y a demás se practica en puntería sobre objetivos determinados, de esta manera se evita producir daños en la flora y fauna en otras zonas, protegiendo de esta manera el medio ambiente.

Una de las misiones que tiene encomendadas la Unidad militar de Emergencias (UME) es la Lucha contra incendios forestales (LCIF). Para este cometido el ministerio de defensa y el Ministerio de Agricultura a través del antiguo ICONA allá por el año 1971 firmo una serie de protocolos y acuerdos. Sobre la compra y posterior utilización de los CL215T Canadair (UD.13) comprados por el ministerio de agricultura, pero volados y mantenidos por personal del Ejercito el Aire a través del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas. A primeros de los años ochenta esta colaboración se vio ampliada en la utilización de otros medios aéreos como helicópteros de las FAMET, armada, ejercito del aire e incluso helicópteros de la Guardia Civil. En la actualidad y de acuerdo con el Real Decreto 1097/2011 el actual MAPA (ministerio de agricultura pesca y alimentación) es el ministerio que decide la utilización de estos medios aéreos, bien mediante solicitud de una Comunidad autónoma o del mismo estado. De esta manera se pone a disposición de este ministerio los medios aéreos del 43 grupo que tienen su base en torrejón. Estos aviones, los CL-215 (UD.13) y CL-415 (UD.14) dependen orgánicamente del Ejército del aire y operativamente de la UME. El otro componente aéreo con que cuenta la UME es el BHELEME II (Batallón de helicópteros de Emergencias) instalado en la Base de Jaime I en la localidad de Bétera (Valencia). Depende orgánicamente de las FAMET y operativamente de la UME. Este batallón a su vez esta formado por dos subgrupos uno en la misma localidad con helicópteros medios (Cougar y Super Puma) y otro subgrupo en la localidad de Colmenar Viejo con helicópteros ligeros (EC-135).

Practicas con helicóptero de personal de la BIEM I en la plataforma de vuelo de la BA de torrejon. Foto tomada en 2010 (Fco Javier Chao)

Fuentes: UME, Ejercito del Aire.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s