El SAER en la Vuelta Ciclista a España 2021.

Una vez mas el SAER (Servicio Aéreo de la Guardia Civil) a formado parte junto a otras unidades de la Benemérita de la seguridad de la Vuelta Ciclista a España 2021.

wp-1630955015086.jpg

El Ministro del Interior junto al jefe de la UMSV y parte de la tripulación (piloto y operadora de sistemas) del helicóptero AS-365 que ha formado parte de la UMSV (Imagen: @interiorgob)

Entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre a tenido lugar la 76ª edición de la Vuelta Ciclista a España y una vez mas la Guardia Civil a dispuesto una unidad especifica que viene formando parte de «La Vuelta» desde los años 90. Esta Unidad especifica es la UMSV (Unidad de Movilidad y Seguridad) compuesta por 130 guardias civiles de diferentes especialidades. Este año los afortunados  (hay que decir que para los componentes de la Guardia Civil es un honor el poder participar en un acontecimiento de estas características, tanto en lo profesional como en lo personal) se han distribuido de la siguiente forma. 85 guardias de la Agrupación de Trafico procedentes de casi toda España, los cuales han tenido que superar un arduo proceso de selección previo en la Academia de trafico en Mérida, su cometido en la Vuelta dar protección dinámica a los ciclistas, movilidad y seguridad vial en general a lo largo de todo el recorrido. 39 componentes de la ARS (Agrupación de Reserva y Seguridad, en esta ocasión los desplazados fueron dos MIR (Modulo de Intervención rápida) uno del GRS de Pontevedra y otro del GRS de Tenerife, cuya misión es la de Seguridad Ciudadana, el orden publico en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en otras zonas de aglomeraciones de personas en demarcación de Guardia Civil, también constituye un elemento de reserva para el mando de la UMSV ante algún incidente que se pudiera crear durante las etapas, como posibles cortes de carretera o posibles zonas conflictivas. El Servicio Aéreo ha participado con material y personal del GRUPHEL (Grupo de Helicópteros) con base en Torrejón (Madrid), distribuido de la siguiente manera; seis guardias, entre pilotos, mecánicos, conductor y un operador de sistemas ( encargada de operar la torreta Wescam X-15 con la que estaba dotado el helicóptero) con este sistema se conseguía facilitar imágenes en tiempo real al jefe del dispositivo, siendo esta ocasión la primera vez que se utilizaba en la Vuelta (tal y como se informaba en la Revista Oficial Guardia Civil nº928).

AS365 Dauphin Torreta Wescam MX-15

Cámara Wescam MX-15 en un AS365 (Imagen: Fco Javier Chao/archivo)

El helicóptero destacado ha sido del tipo AS-365 Dauphin y tal y como se puede ver en las imágenes facilitadas por el ministerio del interior el aparato ha sido el HU.30-03 / 09-403, esta aeronave es una de los cuatro adquiridas al MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) dentro de los acuerdos CORA (tal y como se informaba en este mismo Blog en el siguiente enlace del AS-365). Entregado a la Guardia Civil en 2018 y volando en el MAGRAMA desde 2008 con la matricula EC-KTL. La misión principal del helicóptero es poder informar al jefe de la UMSV de las posibles vicisitudes que se puedan producir a lo largo de la carrera. Posibles interferencias u obstáculos en la calzada por donde vaya a pasar, así como coordinar los diferentes medios aéreos. También el SAER desplazo un camión cisterna lo que le daba una mayor autonomía al helicóptero, no teniendo que depender de esta manera de un aeropuerto para poder repostar.  

A la UMSV hay que sumarles las diferentes unidades y especialidades territoriales por las que pasan las diferentes etapas, así como policías locales, autonómicas o CNP (UIP, etc…)

fuentes: Guardia Civil, Revista Oficial Guardia Civil nº928, @interiorgob.