Primeras interceptaciones de nuestros EF-18M en el Báltico de aeronaves rusas.

F-18 del Destacamento Vilkas (Foto: Ejercito del Aire)
Según comunica el 26 de mayo el AIRCOM (Allied Air Command) de la OTAN con base en Ramstein (Alemania). “Aviones F-18 pertenecientes al Ejercito del Aire interceptaron por primera vez el 12 de mayo un avión de pasajeros militar Tu-134 de la Fuerza Aérea de la Federación Rusa que volaba desde Kaliningrado a Rusia continental. También se intercepto aviones de combate SU-30, y otros dos aviones de transporte un An-24 y otro Tu-134”.
Todas estas interceptaciones son dirigidas desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas con base en Uedem (Alemania), que junto al de Torrejón forman el HQ AIRCOM con base en Ramstein (Alemania).
Los EF-18M españoles junto a los Typhoon británicos destacados también en la Base aérea de Siauliai(Lituania) y los Mirage 2000-5 franceses destacados en la Base aérea de Amari (Estonia) constituyen la Policía aérea del Báltico dependiente de la OTAN y cuya misión es vigilar el espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania, así como el espacio aéreo internacional del mar báltico ante la presencia de aeronaves principalmente de la Federación Rusa los cuales no se identifican según los estándares internacionales de aviación civil y deben de ser interceptados mediante los famosos Scrambles. Muchas de estas interceptaciones se realizan sobre aeronaves que vuelan desde Kaliningrado hasta la Rusia continental.
En la documentación gráfica facilitada por la OTAN y a través del Ejercito del Aire, se puede observar diferentes instantáneas de las diferentes interceptaciones. Los EF-18M que salen en las fotos son el C.15-15 / 15-02 y el C.15-30 / 15-17. Las aeronaves interceptadas pertenecen a la Fuerza Aérea y Naval de la Federación Rusa.





Fuentes: OTAN, Scramble, Jetphotos,