ETAP-C 21-04

Un nuevo curso del ETAP (Programa Europeo de Transporte Aéreo Táctico) tuvo lugar en la Base Aérea de Zaragoza a lo largo de dos semanas y en el que participaron ocho aviones de transporte de diferentes Paises Europeos integrados en el EATC (Mando Europeo de Transporte Aéreo).

3-Foto-de-grupo-211118-ETAP-1 (1)

Clausura en Zaragoza del Curso ETAP-C 21-04 (Imagen: EdA)

Entre el 8 y el 19 de noviembre se lleva a cabo en el Centro de Formación Multinacional ubicado en las instalaciones de la Base Aérea de Zaragoza el cuarto curso (EATP-C 21-04), el cual corresponde al curso de entrenamiento táctico para miembros de la tripulación. Para ello se trasladaron aeronaves de transporte de ocho paises europeos. El Ejercito del Aire proporciono un A400 del Ala31 de Zaragoza y un C295 del Ala35 de Getafe, Alemania un A400, Republica Checa, Polonia y Portugal un C295 cada uno, Lituania con un C27J y Noruega un C130J Hércules. Así mismo para la realización de los diferentes ejercicios como vuelos a baja cota o tomas en pista de tierra, se utilizaron diferentes instalaciones como el Aeropuerto de Teruel, el Aeródromo Militar de Ablitas (Navarra) cuya pista es de tierra, el Campo de Maniobras de San Gregorio (Zaragoza) y el Polígono de Tiro de Las Bardenas (Navarra).

Tal y como informaba el Ejercito del Aire…

«En el curso ha participado un total de 160 personas entre tripulantes, mecánicos, instructores y personal de apoyo, planeamiento y coordinación, entre los que, además de militares de las naciones que han enviado aeronaves, se incluye a personal de apoyo del Mando de Transporte Europeo (EATC) de Países Bajos, Bulgaria y Bélgica.

De todos ellos, 37 tripulantes se han graduado al completar todos los requisitos del programa y haber cumplimentado las misiones necesarias satisfactoriamente. Además, 3 supervisores de carga de Italia, Bulgaria y Portugal se han cualificado como instructores completando el módulo de formación correspondiente.

El programa de los cursos ha incluido unas 20 horas de instrucción teórica y 9 misiones de vuelo por tripulación. Diariamente se generaba un ATO (Air Tasking Order, orden de misiones aéreas) con una serie de salidas, en las que se contemplaba el planeamiento avanzado de misiones intra-teatro; lanzamientos paracaidistas, tanto de personal como de cargas; vuelos tácticos con presencia de amenazas superficie-aire y aire-aire con los cazas del Ejército del Aire como agresores; vuelos a muy baja cota, utilizando el terreno como enmascaramiento; tomas de asalto con extracciones e infiltraciones de personal; maniobras tácticas de aproximación y aterrizaje; descargas de combate; y operaciones de carga y descarga con motores en marcha.

En la semana anterior al comienzo del curso se estableció una estructura de mando y control en la que intervinieron, no solo el personal del centro sino los instructores y personal de apoyo de cada país participante. Además de las aportaciones de los países que componen el acuerdo del programa, el EATC (Mando de Transporte Aéreo Europeo) y la nación organizadora, en este caso España. Es lo que se conoce como el ‘Core Planning Team’. Este grupo de hombres y mujeres es el encargado, desde la estructura de mando y control, de la gestión y ejecución exitosa del curso».

Fuentes: EATC, Ejercito del Aire, @aeropuerteruel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s