Ejercicio «TORO22»

Diferentes unidades de las FAMET del Ejercito de Tierra han participado en las mayores maniobras de este año, bajo el mando operativo del jefe de la «División Castillejos» con sede en Huesca. Entre el 15 y 30 de octubre de 2022.

El Grupo Táctico de Helicópteros (GTHEL) de las FAMET que participo en el ex TORO22 frente alguno de los helicópteros participantes. (Imagen: Ejercito de Tierra)

Durante estos ejercicios que han tenido lugar en diferentes puntos de la península e islas Canarias y Baleares han participado mas de 6.000 militares, convirtiéndose de esa manera en los mayores ejercicios que ha desarrollado el Ejercito de Tierra durante este año. En el mismo han participado distintas unidades de la Fuerza Terrestre y del Mando de Canarias.

«El ejercicio ejecutado en los escalones división, brigada y grupo táctico, ha incluido una fase de puestos de mando (16 al 22OCT), una fase de transición (23 al 24OCT), y una fase de ejecución (25 al 29OCT), y ha tenido por finalidad, además de la de adiestrar a una división para el para el planeamiento y conducción de operaciones de alta intensidad, adiestrar hasta 4 unidades subordinadas tipo brigada/agrupación táctica. Como audiencias principales a adiestrar han participado la Brigada “Aragón” I, la Brigada “Extremadura” XI,  con el simulador “Minerva”, y la Brigada “Canarias” XVI” y, como audiencia secundaria, la Agrupación Táctica de Asalto Aéreo (en base a unidades de la BRI “Almogávares” VI de paracaidistas y las Fuerza Aeromóviles del Ejército de Tierra). Además, se contó con la participación del Regimiento de Caballería “España” 11 y de distintas unidades de la División “San Marcial” y del Mando de Apoyo a la Maniobra que configuraron las unidades de apoyo al combate y apoyo logístico al combate encuadradas en el Núcleo de Tropas Divisionario.» 

Pero nos vamos a centrar fundamentalmente en la Agrupación Táctica de Asalto Aéreo constituido por el GTHEL (Grupo Táctico de Helicópteros) de las FAMET y por el BRI «Almogávares» VI de la BRIPAC.

Para tales ejercicios las FAMET desplazaron personal y material aéreo de las siguientes unidades: Batallón de Cuartel general y Grupo Logístico con base en Colmenar Viejo. Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I) con base en Almagro con sus EC-665 Tigre. Batallón de Helicópteros de Transporte V (BHELTRA V) con base en Colmenar Viejo con sus CH-47D Chinook. Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III) con base en Bétera con sus NH-90. Batallón de Helicópteros de maniobra IV (BHELMA IV) con base en El Copero con sus AS532 Cougar y AS332 Super Puma. Así como una patrulla de NH-90 del 5º Regimiento de Helicópteros de Combate de la 4º Brigada de Aerocombate de la ALAT Francesa.

Embarque de personal en los diferentes medios aéreos de las FAMET (Imagen: Ángel Tejedor/MDE)
Artillero posicionado en uno de los portones laterales de un NH-90. (Imagen: Luis Olaya/Ejercito de Tierra)
Un NH-90 Frances flanqueado por un Tigre y un Cougar de las FAMET. (Imagen:MDE)
CH-47D Chinook (ET-405 y ET-419) desplazándose por el campo de maniobras. Como aun se puede observar aun quedan aparatos del modelo «D» que aun no han sido modernizados al «F». (Imagen:@FUTER_ET)
El CH-47D Chinook (ET-410) trasladando diferentes vehículos de la BRIPAC (Imagen:@FUTER_ET)
Uno de los vehículos perteneciente a la BRIPAC introduciéndose en el interior de uno de los Chinook participantes. (Imagen: @FUTER_ET)
El JEMAD y el JEME visitan las unidades participantes en los ejercicios. Para ello se traslado en uno de los nuevos CH-47F Chinook (Imagen: Ejercito de Tierra)
EC665 «Tigre» participantes en el ejercicio. (Imagen: Ejercito de Tierra)
Diferentes imágenes en las que se pueden observar los diferentes medios aéreos de las FAMET participantes en el ex TORO22 (Video: Ejercito de Tierra)

Fuentes: Ejercito de Tierra, Ministerio de Defensa.