SNMG-1 Fragata «ÁLVARO DE BAZÁN»

En la imagen un helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla. Un aeronave como esta forma parte de la UNAEMB en la Fragata «Álvaro de Bazán» que se integrara en la SNMG-1 en pocos días. (Foto: Fco Javier Chao)

El día 15 de febrero de 2023 la Fragata «Álvaro de Bazán» (F-101) hacia su salida al mar desde su base en el Arsenal Militar de Ferrol. Su misión, integrarse durante casi cuatro meses en el SNMG1 (Grupo Marítimo Permanente de la OTAN nº 1) en aguas del Mar Báltico y Mar del Norte. El SNMG1 es uno de los dos Grupos Navales con los que cuenta el MARCOM (Comando Marítimo Aliado), esta fuerza multinacional está continuamente disponible para realizar tareas que van desde la participación en misiones de seguridad hasta los diferentes ejercicios que se realizan en el Océano Atlántico Norte.

Realizará misiones de vigilancia marítima en zonas de interés de acuerdo a la operación ‘Brilliant Shield’. A esta operación se le añaden hasta 6 maniobras internacionales en las que participara la fragata, como los ejercicios DYNAMIC GUARD, JOINT WARRIOR 23-1 y BALTOPS. También está prevista la presencia naval en puertos de la Alianza con el fin de reforzar los lazos entre los países miembros. Todo ello bajo supervisión del MOPS (Mando de Operaciones del EMAD)

Para este despliegue, el buque español cuenta a bordo con un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina (EOS) del Tercio Armada y diverso personal comisionado, en total unos 216 hombres y mujeres. Y como no podía ser menos en este tipo de desplazamientos, la Fragata desplaza una UNAEMB (Unidad Aérea Embarcada) en este caso esta integrada por un helicóptero del modelo SH-60B (designación Española HS.23) con matricula HS.23-07/01-1007 perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). Esta aeronave cuyas misiones son el Transporte Naval Táctico, lucha antisubmarina y Superficie, posee una serie de sensores y armamento especifico para tales misiones y su tripulación esta constituida por dos pilotos y un operador de sistemas.

Fuentes: Armada Española, EMAD

La Fragata «Álvaro de Bazán» (F-101) se puede apreciar su cubierta de vuelo. En el interior de su hangar embarca un helicóptero SH-60B perteneciente a la 10ª Escuadrilla de la FLOAN. (Imagen: Armada Española)

CRONOLOGIA

  • 25 de marzo @EMADmde informa de la partida del puerto de Copenhague para continuar su integración en #BrilliantShield y realizar tareas de vigilancia reforzada en el Báltico.
  • 24 de marzo @VGonzalezRoman Embajadora de España en Dinamarca visita en el Puerto de Copenhague la Fragata «Álvaro de Bazán»
Visita de la Embajadora Española en Dinamarca a la Fragata «Álvaro de Bazán» en el Puerto de Copenhague (Dinamarca). En la cubierta de la Fragata se puede observar el SH-60B que embarca. (Imagen:@VGonzalezRoman)
  • 20 de marzo el EMAD informa de la finalización del ejercicio «JOINT WARRIOR 23-1»
  • 13 de marzo @EmbEspNoruega informa de la presencia de la Fragata «Álvaro de Bazán» por aguas Noruegas.
En la imagen el SH-60B aproximándose a la cubierta de vuelo de la Fragata «Álvaro de Bazán» Imagen:@EmbEspNoruega
  • 7 de marzo el EMAD informa sobre el cruce del Circulo Polar Ártico. Mientras sigue participando en las maniobras «JOINT WARRIOR 23-1» que se extienden del 4 al 16 de marzo al norte de la costa de Noruega.
  • 28 de febrero @EMADmde informa de la visita a la Fragata «Álvaro de Bazán» del Real Admiral @COM_SNMG1 Thorsten Marx en aguas del Mar Báltico que se produjo el 24 de febrero, para conocer de primera mano el trabajo de la tripulación del buque.
La Fragata Álvaro de Bazán junto a otros buques del SNMG-1 en aguas Bálticas. (Imagen:@EMADmde)
23 de febrero inicio de las Maniobras DYNAMIC GUARD.
  • 22 de febrero @EMADmde informa de los diferentes ejercicios que ha realizado la tripulación antes de arribar al puerto de Bergen (Noruega), entre ellos VERTREP con el helicóptero SH-60B.
El SH-60B (HS.23-07/01-1007) perteneciente a la UNAEMB de la Fragata «Álvaro de Bazán» realizando un VERTRAP sobre la cubierta de vuelo del mismo. (Imagen:@EMADmde)
  • 20 de febrero SNMG_1 informa del inicio de las maniobras Dynamic Guard 23-I  (es la primera serie de una serie de ejercicios de guerra electrónica multinacionales de la OTAN bianuales diseñada para proporcionar entrenamiento táctico para la Fuerza de Respuesta de la OTAN (Marítima) y las unidades navales nacionales aliadas, entre las unidades participantes se encuentra buques y aeronaves de Polonia, Alemania y Noruega). Los ejercicios se realizaron frente de la costa de Bergen (Noruega).
El SH-60B sobre la cubierta de vuelo de la la Fragata «Álvaro de Bazán» durante los ejercicios Dynamic Guards 23-I (imagen: EMAD)
  • 15 de febrero el EMAD y diferentes medios de comunicación informan de la partida del Arsenal Militar del Ferrol de La Fragata «Álvaro de Bazán» rumbo al mar del norte donde se integrara al SNMG-1.